5 Fábulas de la cultura Mexicanas

Las fabulas mexicanas nos acercan más a la rica cultura y tradición de ese país. Además de enseñarnos valiosas lecciones para la vida.

El Maya y el Azteca

fabulas mexicanas

Hace muchos años, vivían sólo dos hombres en una parte de México, eran un indio maya y otro azteca. No se llevaban bien porque venían de distintas tribus pero tampoco podían separarse por razones de subsistencia.

Pasaron días y meses sin ponerse de acuerdo en nada, un día por azares del destino les tocó tomar una decisión de la que dependía su vida. El maya tenía razón y eso permitiría a ambos vivir.

Sin embargo, el azteca neciamente se negó, ya que no quería darle la razón a alguien que no fuese de su tribu. El azteca acabó muriendo por no darle la razón al maya.

Moraleja

Acepta a los que son diferentes a ti.

Los Trajes de Charro

Los trajes de charros

Había una vez cuatro trajes de charro en una tienda, estos eran los más caros, elegantes y bellos. Aunque les fascinaba competir entre ellos por cual era el mejor de todos. Un día se anunció la visita del mejor charro del mundo a aquél pueblo donde se encontraba la tienda. Tan pronto lo supieron los trajes se pelearon aún más. Todos querían ser al que vistiera el más famoso de los charros.

«Yo brillo más», «Soy el más caro», «Soy el mejor traje.» eso era lo que se decían los desesperados trajes, todo para hacer sentir menos al otro y que no pudieran lucirse. Tras muchas discusiones, al fin llegó el charro a comprar un traje. Por sorpresa el charro escogió un traje con mejores atributos, que no era ninguno de los que tanto discutía y humillaba a los demás.

Moraleja

Todos somos especiales pero esto no nos hace superiores a los demás

Un Taco al Pastor

fabulas mexicanas

Erase una vez un hombre que había trabajado mucho para crear una empresa de textiles mexicanos. Su producto se hizo conocido y un día un empresario español le notificó que iba a visitar México porque le gustaría ver sus textiles y comprarle algunos.

El mexicano aceptó encantado. finalmente iba a vender mucha mercancía, para hacer crecer más su empresa y dar más trabajos. Decidió buscar cosas que pudiesen gustar a su visitante. Buscó los mejores restaurantes, leyó sobre la comida española y decidió llevarlo al lugar donde ofrecieran la mejor paella en todo México.

Cuando el español llegó fue recibido con todos los honores por el mexicano. Le llevó al mejor hotel de la ciudad. Además se ofreció a buscarlo cada mañana para recorrer la ciudad y hablar de negocios.

A la hora del almuerzo del primer día, lo llevó a donde ofrecían la mejor paella de México pero al bajarse del auto el español vio un puesto pequeño de tacos. Se acercó y pidió un taco al pastor. Cuando dio la primera mordida le gustó muchísimo y dijo: «Dadme tacos al pastor y no paella. Es simple, pero sabroso.»

El mexicano de origen humilde se sintió orgulloso de sus raíces, pidió otro taco y se sentó a comer con el español.

Moraleja

No te avergüences de tus orígenes.

El Caballo y el Soldado

fabulas mexicanas

Erase una vez durante la guerra de independencia un soldado que alimentaba a su caballo con buena cebada. Cuando el conflicto terminó, el caballo volvió al campo para realizar pesadas labores y a ser alimentado con paja. Pasado un tiempo, empezó otra guerra y el soldado necesitaba a su caballo pero ahora parecía más un asno. Entonces el soldado pensó que tenía que cuidad sus cosas para mantenerlas en buen estado.

Moraleja

Si quieres mantener tus cosas en buen estado cuídalas.

El Serrano y el Jalapeño

un serrano y un jalapeño

Había una vez dos chiles, un serrano y un jalapeño, estaban en un concurso de comida mexicana y los jueces eran reconocidos chef. Tanto pronto supieron esa noticia ambos comenzaron a discutir por quien era el más picante para impresionar a los jueces. Durante días se prepararon para los jurados, ellos decidirían cual es el mejor chile para luego utilizarlo en sus comidas para una feria abierta al público.

Cuando llegó el tan ansiado momento de saber quien era el más picante… La decisión los dejo sorprendidos a ambos, ya que incluirían a los dos en sus comidas porque sus sabores y características especiales para los platos que querían hacer. Así los chiles se dieron cuenta que cada uno era especial a su manera.

Moraleja

Nunca sabemos que tiene para ofrecer el otro y quien lo necesita.

2 comentarios en «5 Fábulas de la cultura Mexicanas»

  1. Me podrian proporcionar el nombre del autor que escribio y junto los textos lo necesuto para poder citar en APA este sitio web

    Responder

Deja un comentario