Definición de fábula
Una fábula es un relato corto escrito en forma de prosa o de verso, sus protagonistas suelen ser animales aunque hay excepciones. Su objetivo es enseñar, lo hace a través de una moraleja que puede estar al final o dentro del texto.
Estructura de la fábula
- Título:
Es un conjunto de palabras que permiten dar a conocer la fábula. En la fábula aparece los dos personajes principales.
- Inicio:
Aquí se introduce a los personajes, sus características se explica la situación, el problema, el lugar y el tiempo donde la fábula se ambienta. Su duración es muy corta.
- Nudo:
Comienza el desarrollo de la trama, apareciendo el conflicto entre los personajes, usualmente de carácter moral, esta deriva del inicio. Aquí también o una disyuntiva, una oportunidad o un desafío.
- Final:
Se resuelve el problema, gracias a los personajes iniciales o a un tercero. La fábula concluye sea de manera buena o mala. Además surgen consecuencias para ellos.
Moraleja:
Es un mensaje que invita a la reflexión a fin de conseguir una enseñanza moral.
Doble Estructura
Usualmente las fábulas tienen una estructura doble, es decir que existe una contradicción entre los personajes. Sus ideas y acciones suelen ser contrarias o desafiantes. Pueden ser un pobre y un rico, o un gato y un ratón. Los personajes suelen ser desiguales: un egoísta y una persona caritativa. Luego suele invertirse la posición, para que uno de ellos o ambos aprenda la lección.